martes, 14 de mayo de 2013

¡¡Al abordaje!!

En estos tiempos en los que parece que este barco se nos hunde, no queda más remedio que gritar aquello de ¡¡¡Al abordaje!!!. Cualquier cosa puede valer para intentar salir del paro. Me he recorrido todos los portales de trabajo, dejado mi currículum  apuntado a todo lo que se ajuste mínimamente a mis experiencias profesionales, estudios, habilidades, edad, lugar de residencia, (¡¡codigo de barras!!)... pero nada. La cosa está fea y más si eres mujer y de una cierta edad. 

Leía el otro día que por ejemplo en Aragón,  la asesoría laboral, de formación, orientación y búsqueda de empleo del Instituto Aragonés de la Mujer, ofrecía asesoramiento gratuito a las mujeres aragonesas. Reconocían que hoy en día el acceso de la mujer al  mundo laboral, presentaba dificultades en muchos casos y precisaba  de apoyo y asesoramiento:

  • Asesoramiento sobre el Mercado de Trabajo 
  • Información sobre la Formación
  • Asesoramiento Jurídico-Laboral
  • Servicio de Videoexperto (este último mola)
Muy instructivo la verdad, aunque no creo que nos pueda descubrir nada que no sepamos, ni hacer que las empresas nos contraten, pero.... si es gratis....

Supongo que como yo, muchas mujeres se plantearán que demonios se puede hacer para salir de esta, porque está claro que a la antigua usanza como era el responder a un anuncio de trabajo mandando tu CV, ya no funciona (se quedan en la segunda línea donde pone fecha de nacimiento). Las posibilidades son unas cuantas, aunque algunas de ellas depende mucho de la situación familiar en la que una se encuentre. A saber:


  1. Casadas

En este apartado podríamos hacer dos subdivisiones: las que están felizmente casadas y las que no. Lógicamente las que SI lo están, aún disponen de un buen colchón (compartido en este caso) donde refugiarse del bombardeo y esto es con independencia de como les marchen las cosas económicamente. Ya sabéis... ¡¡¡el amor!!! ¿Hay cosa más bonita que unas patatas a lo pobre compartidas entre dos?. Si la situación es holgada... pues nada... a cuidarse/le, ocuparse de los hij@s si los tenéis (que menudo futuro les espera), sacar el dinero de Bankia y meterlo en otro lado (o rápidamente os veo en las de "compartir las patatas"), aprovechar a  ampliar estudios (idiomas, o alguno de esas cosas raras como la migración de las ballenas, que nunca se sabe lo que te pueden pedir) y tranquilamente seguir buscando. Entre tanto no olvidéis de vuestras cremas que de "pasa" no os va a querer nadie, y menos el colchón mullidito que rápidamente se busca a otra menos "pasa" y de nuevo al caso de las patatas, pero esta vez sin compartir. Puede ser un buen momento para hacer esas cosas que te llenan y que nunca pudiste por falta de tiempo: escribir, manualidades, fotografía... y después compartirlas. (No hay buena foto si nadie la ve, ni libro interesante si nadie lo lee). Recordar que las cosas pueden cambiar en un suspiro, así que, hay que intentar economizar en la medida de lo posible. Las marcas blancas son una opción (como las cremas de Mercadona que son buenísimas y baratitas baratitas... ya sabes, "anti pasas") reutilizar las cosas para nuevos fines, tiendas outlet... pero bueno, esto da para otro blog  (que ya tengo en marcha). Volviendo a lo que estábamos... si contáis con ayuda tanto de vuestras parejas como de una economía no tan angustiosa, una opción a barajar sería el haceros autónomas y montar vuestro propio negocio, eso si... haciendo un buen estudio de mercado antes para ver cuales serían las mejores opciones. 

Por el contrario, si la situación no es del todo holgada.... paciencia, aunque recordar que no estáis solas. Todo lo anteriormente dicho, os vale igual, aunque en este caso es más urgente el encontrar un trabajo. No quedaros sólo en responder a los anuncios que encontréis; Hacer auto-candidatura. Buscaros aquellas empresas donde podría encajar vuestro perfil y mandar directamente el CV a su departamento de rrhh. Puede que no necesiten a nadie en ese momento, pero nunca se sabe. Yo encontré mi anterior trabajo así, y aunque ahora las cosas están peor, funciona.

Y ahora os toca a vosotras, a aquellas que seguís aguantando una alianza que se clava en el dedo año tras año y no solo porque los dedos se nos hinchan en verano, sino porque si encima eramos pocos, vamos y nos quedamos en paro. Y que desfachatez la nuestra: "... ya sabía yo que no ibas a durar mucho...""... ahora no pretenderás que me ocupe yo de todo tus gastos...""... pues pídele dinero a tu madre ..." (¡¡Coñ..!! para lo que quieren bien que se acuerdan de nuestras madres), y ya la tenemos liada. Ahora el colchón mullidito es una mierda, porque encima ronca, te quita la manta, y te despierta todos los días a posta cuando se marcha al trabajo. ¡¡¡Que yo no madrugo!!! y eso les jod.. claro.

En fin... que la cosa pinta igual de mal que en el caso anterior, pero vives con el enemigo.

En estos casos, y si no tienes hijos, una opción sería buscar trabajos de fines de semana o festivos, o incluso nocturnos. Es dificil compaginarlos con una vida familiar, de ahí que no a todo el mundo acceda a ellos. 

Y como veo que hemos de volver al tema de las patatas (en este caso mejor que cada uno se las coma como buenamente pueda) os animo a que paséis por mi blog En forma a los 50 en el que poco a poco iré subiendo miles de ideas para economizar, comer bien, y seguir estando estupendas. Entre tanto, no estaría de más que todo aquello que os va ayudando en vuestro día a día, ya sea con los niños/chicos/maridos o demás, con búsquedas y logros en cuestión de trabajo o simplemente con esa receta que te sale como a nadie y que tan apañadita es para el bolsillo, lo compartáis con las que como vosotras estamos en el mismo barco.

Este tema da para mucho.... así que... dejaremos para otro día al segundo grupo de mujeres: Las separadas (uys que me toca). 

....¡¡¡ y al abordajeeee!!!


<<<<<Continuara......>>>>>

No hay comentarios:

Publicar un comentario