sábado, 25 de mayo de 2013

¿Vivir sin dinero es posible?



No busques trabajo




“No busques trabajo”. Genial artículo de Risto Mejide, publicista español. Te llenará de ideas y esperanza!


Personalmente, no es santo de mi devoción, aunque... es esto, he de darle la razón





No busques trabajo. Así te lo digo. No gastes ni tu tiempo ni tu dinero, de verdad que no vale la pena. Tal como está el patio, con uno de cada dos jóvenes y casi uno de cada tres adultos en edad de dejar de trabajar, lo de buscar trabajo ya es una patraña, un cachondeo, una mentira y una estúpida forma de justificar la ineptitud de nuestros políticos, la bajada de pantalones eurocomunitaria y lo poco que les importas a los que realmente mandan, que por si aún no lo habías notado, son los que hablan en alemán.


No busques trabajo. Te lo digo en serio. Si tienes más de 30 años, has sido dado por perdido. Aunque te llames Diego Martínez Santos y seas el mejor físico de partículas de Europa. Da igual. Aquí eres un pringao demasiado caro de mantener. Dónde vas pidiendo nada. Si ahí afuera tengo a 20 mucho más jóvenes que no me pedirán más que una oportunidad, eufemismo de trabajar gratis. Anda, apártate que me tapas el sol.

sábado, 18 de mayo de 2013

Planifica tu negocio


Como iniciar un negocio con éxito



Muchos de los que en algún momento hemos pensado en iniciar un negocio con éxito, nos hemos preguntado como hemos de empezar, como saber que negocio es el más rentable o cual de ellos el que menos inversión inicial requiere. Y aunque no hay una fórmula mágica que nos garantice el triunfo, si existen algunos elementos que debemos considerar para que dicha experiencia termine bien.

Lo primero que debemos tener claro, es que iniciar una empresa supone un proceso con diferentes etapas que nace con un sueño, que este se convierte en una idea, que luego ha de  planificarse, para después trabajar duro para construir el negocio a fin de que rinda los frutos deseados.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Define tus motivos (2)


Cuatro preguntas que Debes Responder Antes de Emprender un Negocio

La ilusión y los grandes sueños son la base para comenzar un negocio, aunque por supuesto no son los únicos elementos importantes para llegar a tener éxito. Suele ser muy común ver negocios que comienzan con mucho entusiasmo pero que al cabo de pocos meses, se debilitan y dejan de generar las ganancias que esperábamos sin saber ni los mismos propietarios cuales pudieron ser las razones para ello. Por eso, antes de emprender tu negocio, los expertos recomiendan hacerse unas mínimas preguntas, cuyas respuestas serán esenciales para comenzar tu empresa con buen pie y que esta siga creciendo y siendo fructífera en el tiempo.



Define tus motivos (1)


Las 10 cosas que has de saber antes de iniciar un negocio


Creo que uno de los mejores inicios, es hablar de todo claramente, sin miedos, y mas cuando comenzamos un negocio. No vale eso de mirar hacia otro lado evitando los temas más escabrosos. Se realista y entiende que:

martes, 14 de mayo de 2013

¡¡Al abordaje!!

En estos tiempos en los que parece que este barco se nos hunde, no queda más remedio que gritar aquello de ¡¡¡Al abordaje!!!. Cualquier cosa puede valer para intentar salir del paro. Me he recorrido todos los portales de trabajo, dejado mi currículum  apuntado a todo lo que se ajuste mínimamente a mis experiencias profesionales, estudios, habilidades, edad, lugar de residencia, (¡¡codigo de barras!!)... pero nada. La cosa está fea y más si eres mujer y de una cierta edad.